domingo, 30 de septiembre de 2007

"TRAS LAS REJAS - Historias de vida y cautiverio" Nuevo libro Muy recomendado!


Prólogo de: Juan Carlos López “Autor del libro: Orcas entre el mito y la realidad”.


Estimados amigos y colaboradores, luego de tanto camino recorrido en esta senda de libertad, llegué a una etapa en mi vida, que debía plasmar gran parte de mi trabajo y decidí que la mejor forma de hacerlo y divulgarlo era por medio de un libro, lo cual siempre rondó en mi cabeza, pero me parecía algo muy lejano.
Hoy, pude lograr este hermoso objetivo y desde ya, esto fue posible gracias a innumerables personas con hermosos ideales de libertad con las que me he cruzado y transitando el camino de mis sueños. Ustedes.
Creo que cada uno ha sido de alguna manera u otra, parte de este logro, por eso gracias de corazón a todos por apoyar siempre las campañas a favor de la libertad y el respeto de los cautivos.
Espero reciban este libro con mucho cariño, ya que realizarlo, no sólo me ha llevado gran parte de mi vida, también van en el muchos de mis sentimientos mas profundos de amor y libertad hacia los animales tras las rejas. Aquellos que un día cambiaron mi rumbo e hicieron a través de las fotografías oír su voz.
Solamente espero que todo este esfuerzo sirva a su fin, ya al intentar cambiar algo, me siento mucho mejor, pues deje de ser cómplice de todo el sufrimiento que vi y lo plasmé de manera tal, que los que no lo han advertido aún, puedan reabrir sus corazones y empezar a caminar este hermoso camino hacia una libertad futura…
El libro se podrá conseguir en la mayoría de las librerías del país y también se podrá adquirir desde cualquier país por Internet a través de la editorial
www.deloscuatrovientos.com.ar

Espero, este mi primer libro les llegue a su corazón y les sirva para entender lo que sienten los pobres cautivos al ser privados de su libertad y que luego de leerlo puedan ustedes también ser su voz tan poco escuchada en este planeta…
Por cierto también podrán adquirirlo durante la Feria Internacional del Libro, pero no olviden que todavía no se encuentra a la venta en librerías, estará disponible dentro de unas semanas, espero ansioso sus comentarios. Desde ya, y como siempre seguimos en contacto. Gracias.

Un gran Abrazorca

Roberto García

martes, 4 de septiembre de 2007

La "amistad peluda" que surgió tras una fuerte inundación

Una de las severas inundaciones que azotaron Mozambique, causaron miseria y extensos daños a bienes y cosechas y también a los animales. Muchos de ellos tuvieron que arreglárselas por sí mismos, incluso cooperar entre especies distintas para sobrevivir.>
Tal es el caso de este perro llamado "Billy", que desapareció en Caia [al norte de Mozambique] durante las inundaciones de 2002.

Sorprendentemente, el [delgado] perro ha regresado del bosque (!!) y con un amigo montado en el lomo: un pequeño mono al que los aldeanos han llamado "Kiko".
No se sabe a ciencia cierta de qué manera surgió esta curiosa amistad, probablemente mientras luchaban para sobrevivir en la inundación. Sólo ellos saben lo que ocurrió en esos bosques atestados de agua...
¡Desde entonces son inseparables!
Billy y Kiko comen, pasean e incluso duermen juntos. Los dos amigos viven ahora con una familia propietaria de un bar, en Caia.
La pareja evita acercarse demasiado a las personas, pero pasean felizmente por los alrededores.
Billy protege a Kiko contra perros hambrientos de las proximidades que han intentado convertir al pequeño mono en su "desaryuno".

lunes, 3 de septiembre de 2007

"Jaquerito" Por Mª Angeles Fernandez


"Jaquerito" aún no ha cumplido cinco años, es un precioso toro negro mulato que ha sido presentado en Sociedad el día de la Virgen de la Asunción como antesala de su muerte. Dicen que la Historia se repite y puede que sea así, pero esta historia no es digna de ser repetida nunca más. Esta historia es la de un ser vivo único e irrepetible condenado por unas personas a morir alanceado en honor a su Virgen de la Peña la segunda semana de Septiembre.

El pueblo vallisoletano de Tordesillas presume orgulloso de este evento tan cruel de sus Fiestas Patronales que se celebran dentro de muy pocos días y en las que habrá sangre, tortura, maltrato y diversión a costa de un pobre animal inocente e indefenso nacido y elegido para ser conducido con dolor y humillación por casi tres mil lanceros respaldados por casi todo un pueblo, amén de Autoridades Políticas y Eclesiásticas.

¡Qué pronto pasa un año!. Aún tengo presente a "Rompesueños", conservo sus fotos antes de traspasar el Puente de la muerte. Parece que fue ayer cuando los animalistas de toda España intentamos salvarle la vida en vano. Pero bien sabe Dios que no desistimos y que a pesar de los obstáculos que se van presentando, seguimos luchando con las armas del diálogo, de la razón y del amor.

Hace unos días, Concepción Reyero -Presidenta del PACMA- y una delegación del Partido fueron recibidas por la nueva Alcaldesa de Tordesillas y su Corporación Municipal. Un paso adelante sin duda, teniendo en cuenta que el anterior Alcalde no solo nunca recibió al Partido Animalista Contra el Maltrato Animal, sino que le puso una querella criminal a la Presidenta de PACMA y ACTYMA por unas injurias y calumnias que jamás se produjeron. Pero tenemos a Miquel Foraster, un Abogado fantástico, trabajador infatigable y concienciado con la defensa de los Derechos de los animales que siempre está disponible a cualquier hora del día.

El año pasado fue bastante desagradable el comprobar cómo nos recibió la mayoría tordesillana con las garrotas en las manos dando golpes en el suelo y acorralando a los manifestantes cuyo único pecado era apoyar a "Rompesueños" en son de paz y si abrir la boca. Todos los Medios de Comunicación fueron testigos de ello. Este año, la Manifestación está prevista el día 9 de Septiembre en Tordesillas, donde llegarán autobuses de Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, León, Logroño, Madrid, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Zaragoza, Holanda, Suiza, Inglaterra, Francia ... para reprobar ese espectáculo tan cruel del Toro de la Vega y darle nuestra voz a "Jaquerito".

A pesar de todo esto, las personas que llevamos tantos años en este quehacer diario estamos convencidas que tarde o temprano lograremos nuestros propósitos. Para PACMA no es una utopía ni mucho menos, es una realidad anunciada como defensores de la vida que somos de todos los "Rompesueños" y de todos los "Jaqueritos" que existen en el Mundo.