
La Guardia Civil tomó declaración al propietario de la cuadra. Cuando fueron a evacuarlos, sólo quedaban siete
Varios vecinos de Alcossebre han denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Vinaròs la existencia de unas cuadras abandonadas de la partida de Ribamar en Alcossebre y en las que, aseguran, se mantenía a una treintena de perros en situación de "extremo desfallecimiento". Según se recoge en la denuncia a la que ha tenido acceso Levante de Castelló, los animales son de diferentes razas, pero todos de caza, y en su mayoría se encontraban en un estado "deplorable, con hambre, pulgas, excrementos y sin comida ni bebida".
Los denunciantes añaden que la mayoría de ellos se encontraban atados con cortas cadenas, viviendo sobre sus excrementos e incluso con animales ya muertos.
"No se sostienen sobre las patas"
La denuncia se formalizó el pasado viernes día 10 y se hizo constar que algunos de estos animales "no se mueven", "están tumbados en el suelo" y, tan débiles, "que no pueden sostenerse sobre sus patas". Tres días antes, el 7 de julio, uno de los vecinos se personó en las cuadras y tomó unas fotografías que entregó junto a la denuncia.
En dichas fotos se observa todo lo expuesto anteriormente, incluso "un perro muerto cuyo cadáver está hinchado y con moscas", según la denuncia.
Los vecinos apuntan que comunicaron los hechos a la concejala de Sanidad y que desde el ayuntamiento se pusieron en contacto con el propietario para advertirle que se estaba investigando el caso. "De esta manera, el dueño acudió de noche para retirar el cadáver, quitar los excrementos y llevarse algunos animales", señalan los vecinos. No obstante, "cuando los agentes del Seprona se presentaron en la finca pudieron certificar la extrema situación de los perros que quedaban". Los denunciantes explican que los agentes del Seprona pudieron localizar al propietario y tras prestar declaración le citaron en la finca para evacuar a los animales. "Llegados a la finca sólo había siete perros y el dueño afirmaba no saber qué podría haber pasado con los demás".
Los perros supervivientes fueron entregados bajo custodia a representantes de El Cau y acogidos por esta asociación y miembros de la protectora de Alcossebre. A la denuncia se han sumado la asociación Refugio el Cau y la sociedad protectora de Valencia, además de numerosos vecinos, tal como señalan los denunciantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ante todo RESPETO