Vídeo resúmen de la investigación
Galería fotográfica
Una vez más, el Equipo de Investigaciones de Igualdad Animal muestra la cara oculta de la explotación animal, promoviendo un debate social que nos lleve a dejar de ver a los demás animales como objetos para nuestro beneficio.
Un activista graba en el interior de una granja los cadáveres despellejados.
Por primera vez en España, podremos ver lo que esconde una industria que se cobra cada año la vida de más de 400.000 animales. Animales que pasan toda su vida encerrados, volviéndose literalmente locos dentro de las jaulas. Animales inocentes que acabarán siendo despellejados para ser convertidos en prendas de vestir. Para esta industria los visones son sólo mercancias de las que obtener un beneficio económico. Para nosotros ellos son seres que necesitan que actuemos y les defendamos como querríamos si estuviésemos en su lugar y fuese nuestra vida la que estuviese en juego.
Encerrados durante toda su vida.
Hemos inspeccionado cerca de la mitad de las granjas de visones en España en un recorrido por Galicia, el País Vasco, Cataluña, Aragón, Madrid y Castilla-León que se inició en el 2008 y que ha llevado a varios activistas de Igualdad Animal y colaboradores anónimos a entrar allí donde los peleteros no quieren que entremos con el fin de dar otro paso más hacia el fin de esta industria. A pesar de las alarmas, muros, perros y vigilantes, hemos llegado hasta el corazón mismo de esta industria, instalando una cámara oculta en sus propias instalaciones para grabar cómo arrancan la piel a estos animales.
Además de recopilar más de cinco mil fotografías de las que ofrecemos una selección de 650 en alta resolución, hemos podido grabar durante horas las vidas de estos animales en las jaulas, su nacimiento, sus deseos de libertad y su muerte… próximamente presentaremos un documental en el que podremos conocer en detalle esta realidad en la web que hemos creado para esta investigación PielEsAsesinato.com
Sitio web de la investigación.
Una cría de visón duerme tranquila. Ocho meses después será matada y despellejada.
En esta investigación pionera en España, podrás ver a visones completamente locos, moviéndose mecánicamente de un lado a otro de las jaulas sin fin, podrás ver cómo las madres son utilizadas como máquinas reproductoras y son apartadas de sus crías, imágenes de partos, peleas de visones entre sí debido al confinamiento al que están sometidos, cientos de cadáveres apilados en contenedores…
En definitiva, podrás ver aquello que la industria peletera no quiere que conozcamos: la historia de horror que se esconde detrás de cada prenda de vestir fabricada con pieles animales.
Algunos visones mueren en las jaulas antes de que les asfixie el peletero
En nuestra mano está dejar de financiar esta explotación. Tenemos alternativas para vestirnos con prendas de origen vegetal y sintético que no suponen la esclavitud y muerte de animales que al igual que nosotros quieren disfrutar de sus vidas en libertad.
Desde Igualdad Animal seguiremos investigando y documentando la realidad que padecen los animales diariamente en distintos ámbitos, y luchando día tras día para reivindicar un mundo más justo para todos independientemente de la especie a la que pertenezcamos.
NOTA: Igualdad Animal no es responsable de las recientes liberaciones de visones que han tenido lugar en Galicia y Soria, sin embargo, dado el interés que han generado, consideramos que esta investigación aporta información valiosa que puede ayudar a acabar con la industria peletera.
--------------------------------------------------------------------------------
Activismo de Igualdad Animal contra la industria peletera
En Igualdad Animal realizamos campañas constantes de sensibilización sobre la utilización de animales como vestimenta con el fin de sensibilidad y concienciar a la sociedad a este respecto.
Hasta el momento hemos realizado más de un centenar de actos informativos en la calle, mostrando imágenes reales de granjas peleteras a las puertas de distintas peleterías y repartiendo decenas de miles de folletos entre los ciudadanos.
El 14 de Febrero de este año, varios activistas de Igualdad Animal nos encadenábamos a un stand peletero de la feria IberPiel —una de las principales ferias del sector en España— mostrando visones reales despellejados obtenidos de sus propias granjas en una protesta espectacular.
A la semana siguiente y en ese mismo recinto, dos activistas de Igualdad Animal volvieron a burlar la fuerte vigilancia de la pasarela Cibeles Fashion Week saltando en dos ocasiones distintas durante un desfile para mostrar carteles en defensa de los animales y reivindicar sus derechos.
Estas acciones tuvieron sin duda un gran impacto mediático, apareciendo en los principales medios de comunicación del país, contribuyendo a generar un debate social al respecto.
Siguiendo esa línea, presentamos esta investigación pionera en España, mostrando la realidad que se esconde tras las granjas de visones.
Como consumidores tenemos alternativas para vestirnos, y también tenemos la fuerza de nuestro boicot para poder acabar con todos los padecimientos, miserias y muertes que sufren inocentes animales a manos de esta industria.
SOBRE IGUALDAD ANIMAL
Igualdad Animal es una organización que defiende los derechos animales a través de la educación y protestas que se enmarcan en la desobediencia civil para hacer llegar su mensaje a la sociedad.
Desde Igualdad Animal manifestamos nuestro total y absoluto rechazo a toda forma de explotación animal. La utilización de animales para vestimenta es uno más de los ámbitos en que esclavizamos a millones de animales diariamente, basado, al igual que la utilización de animales como comida, vestimenta o de experimentación, en una injusta desconsideración de sus intereses. Respetar sus intereses implica que dejemos de participar en su explotación haciéndonos veganos / veganas.
Igualdad Animal es una organización internacional presente en España, Inglaterra, Perú, Venezuela y Colombia dedicada a defender los derechos animales y a acabar con su esclavitud.
Igualdad Animal / Animal Equality
Teléfono: 915 222 218
Teléfono: 691 054 172
Correo electrónico: info@igualdadanimal.org
Oficina: C/ Montera, 34 3º 8 - 28013 Madrid (España)






No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ante todo RESPETO